PRC Municipalidad de Llay Llay
Un Plan Regulador Comunal (PRC), es un instrumento de planificación territorial que orienta el desarrollo urbano de una comuna según la visión de ciudad construida participativamente entre sus vecinos y actores relevantes para un horizonte de 10 años.
Contiene un conjunto de normativas urbanas que dan las directrices sobre cómo se ordena el área urbana de la comuna, por lo tanto, no considera el territorio rural.
El PRC puede definir zonas y condiciones de edificación, para regular dónde y cómo se pueden construir viviendas, industrias, equipamientos, infraestructuras, vialidades y áreas verdes, entre otros. Así mismo, establece aquellas zonas donde no se puede construir por presentar riesgos para la población.
Luego de su aprobación, es la Dirección de Obras Municipales (DOM) quien velará por su cumplimiento en todas las nuevas construcciones, a través de la entrega de Permisos de Edificación y correspondiente Certificado de Recepción Final.
El proceso de elaboración del PRC contempla el desarrollo en paralelo de una evaluación ambiental estratégica y estudios de riesgos, patrimonio, capacidad vial, factibilidad sanitaria y equipamiento, junto con actividades de participación ciudadana de manera de incluir la voz de los vecinos en todas sus etapas.
Ajuste Metodológico
Diagnóstico Integrado Estratégico
Construcción Imagen Objetivo
Diseño Anteproyecto e Informe ambiental
Proceso de Consulta y Exposición del PRC
Proceso de Aprobación del PRC
Etapa 3: Construcción Imagen Objetivo
Es fundamental tu participación activa en la planificación de nuestra comuna.
Estaremos convocando a través de distintos medios de comunicación (afiches, volantes, radio, redes sociales de la municipalidad, juntas de vecinos, etc.), las fechas de los talleres participativos de las distintas etapas del proceso de elaboración del Plan Regulador Comunal.
¡No te quedes fuera y participa junto a tus vecinos!